Información General para los Profesores

Consejos generales que pueden ser de utilidad para el profesorado

Parece que se tiene la creencia de que los 

PROFES  SON SUPERHÉROES

Algunas observaciones (Alsaker y Gutziller- Helfenfinger, 2009):

•El maltrato por abuso de poder se caracteriza por injusticia y desequilibrio. Los acosadores no actúan en soledad, por lo que las víctimas tienen pocas oportunidades de defenderse de manera efectiva.

 •Es un proceso grupal en el que todos los niños y niñas tienen un rol: ayudando a la víctima, apoyando al acosador o eligiendo ignorar lo que están presenciando.

 •Las víctimas agresivas y pasivas pueden extraer pocos beneficios de los programas generales de maltrato por abuso de poder. Además es imprensidible que exita una asistencia individualizada.

•Los niños y niñas (víctimas y acosadores) parecen estar atrapados en una serie de roles sociales de los que no pueden salir por sí mismos. Pero en pocas ocasiones pedirán ayuda, lo que dificulta la salida de la violencia. 

•Las víctimas carecen de comportamientos asertivos (no agresivos) eficientes y del apoyo social por parte de sus compañeros. 

POSIBLES CASOS DE MALTRATO POR ABUSO DE PODER:

VÍDEOS SOBRE CÓMO DETECTAR EL MALTRATO POR ABUSO DE PODER:

En la mayoría de las escuelas no existen programas de prevención o actividades de intervención que estén incluídas en el currículo (Andreou et al., 2007).

Los profesores tendrían que reflexionar sobre sus relaciones con los alumnos, su papel no es actuar con ellos como si fueran sus iguales, sino que el profesorado tiene una cierta autoridad, entendida ésta como parte del respeto mutuo. El profesorado debe generar un clima en el aula de respeto, escucha y empatía, favoreciendo así el conocimiento mutuo, el respeto a la individualidad de cada niño, y especialmente la promorción de comportamientos solidarios y cooperativos, que serían elegidos y puestos en práctica por todos, tanto en las acciones de grupo y en las individuales.

¿VALORAS LOS LOGROS DE TUS ALUMNOS? ¿POR QUÉ SOLO DESTACAMOS LOS MALOS COMPORTAMIENTOS Y SE HABLA MÁS DE ESTOS ÚLTIMOS? Las preguntas planteadas tienen una larga tradición histórica, de acuerdo a la cual los modelos punitivos resultaban los más adecuados para trabajar los conflictos... (Martín, Fernández, Andrés, del Barrio y Echeita, 2003). 

PERO ABRE LOS OJOS HACIA TUS ALUMNOS, HACIA SUS POSIBILIDADES DE EXPRESIÓN Y DESCUBRE CÓMO SE SIENTEN. 

El profesor/a desempeña un papel fundamental para, como se ha dicho anteriormente, que los niños puedan expresar su opinión y que no se les ponga "etiquetas". Es imprescindible que ellos mismos sientan que pueden desenvolverse en sus relaciones sociales y que no es mejor estar a la defensiva, sino ser capaz de autocontrolar y gestionar sus emociones ante ciertas situaciones. Los profesores tienen que ayudar a controlar la ansiedad y las metaemociones. Además, deben fomentar la adquisición de las siguientes habilidades:

  • Autonomía
  • Independencia
  • Responsabilidad
  • Trabajo sobre los límites

En el siguiente vídeo se presenta una exageración o hipérbole de la figura del maestro como autoridad. Un niño que comienza a soñar durante su clase. Él imagina a varios estudiantes marchando al unisono al ritmo de la canción, dirigiéndose a una máquina de la cual emergen como clones vacíos con cara de arcilla sin ninguna distinción los de los otros. NO se debe considerar al maestro como una autoridad a la que no se puede acudir en caso de tener problemas.

Este vídeo muestra una reflexión sobre el trabajo cooperativo fomentando la idea de equipo unido por lazos educativos. Consideramos que esta metodología debería ser favorecida como herramienta frente al maltrato por abuso de poder.

Los logros de una organización son los resultados del esfuerzo combinado de cada individuo.

Ninguno de nosotros es más importante que el resto - Ray Kroc. 

TRABAJO EN EQUIPO

El trabajo en equipo permite obtener más beneficiosos y es más enriquecedor para todos. 


TODOS SOMOS SUPERHÉROES

Cada alumno de tú clase tiene millones de superpoderes ¡CONÓCELOS Y VALÓRALOS!

Facultad de Psicología | 2016 | Universidad Autónoma de Madrid
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar