¿Cómo se representan los menores las situaciones de maltrato por abuso de poder?

Representaciones del fenómeno a través de los niños

Herramientas para conocer las representaciones: SCANBULLYING

El SCAN BULLYING es una serie de viñetas que ilustran una historia que recoge una serie de escenas representativas del fenómeno de maltrato, intentando introducir las reacciones afectivas y cognitivas más cercanas a supuestos reales (del Barrio, Almeida, van der Meulen, Barrios y Gutiérrez, 2003). Con este instrumento se pretende conocer las representaciones que los niños y las niñas tienen sobre qué es el matrato por abuso de poder entre iguales.

El factor más enriquecedor es el que proporciona la actividades que están pensadas para que los niños/as expresen las causas y consecuencias que sucederían en determinadas situaciones de maltrato entre iguales o incluso sería mucho más adecuado trabajar sobre acciones producidas entre compañeros o de aula. En definitiva, se extrapolan las representaciones que los menores tienen sobre el maltrato entre iguales en los siguientes puntos:

  • Explicación que hacen del maltrato por abuso de poder entre iguales
  • Atribución de emociones
  • Estrategias de resolución
  • Conexión con la experiencia personal
  • Existen cambios de acuerdo con el género y la edad

Además las historias que presentaba esta herramienta, el SCAN BULLYING, intentan hacer reflexionar a los alumnos sobre: la percepción de regularidad/sistematicidad, el desequilibrio de fuerzas entre los implicados y el sentimiento de impotencia de la víctima. Además la secuencia de las diez láminas se presenta en un orden dado e intenta expresar la tensión de la relación, que va creciendo a partir de un primer dibujo de carácter neutro. Cabe agregar que se añaden 5 viñetas finales diferentes, cada uno de los cuales representa un final de la historia. Posteriormente se entrevista  a los menores de manera individual.

Esta herramienta se ha adaptado a niños de primaria (Gónzalez Moreno, 2013), por tanto tanto las viñetas como los bloques de la entrevista fueron modificados. Los bloques son los siguientes:

  •  Naturaleza del problema
  • Emociones de los personajes
  • Emociones morales
  • Estrategias de solución
  • Final de la historia
  • Experiencia personal
  • Opinión de la entrevista

Cómo se representan los niños y las niñas el maltrato por abuso de poder entre iguales

Algunos testimonios proporcionados por menores (Bibou-Nakou, Tsiantis, Assimopoulos, Chatzilambou y Giannakopoulou, 2002)

"Un día de la última semana, estaba con un amigo mío, que es muy callado, ya sabes, que no habla mucho, se mantiene en un perfil bajo, y algunos de nuestros compañeros vinieron hacia él y comenzaron a pegarle, tal que así, sin ninguna razón".

"Se está mucho mejor en casa que en el colegio. Te encuentras mucho más relajada y tranquila. Mientras que en el colegio, tienes que tener mucho cuidado, siempre existe el miedo de que alguien haga o diga algo que te ofenda".


Facultad de Psicología | 2016 | Universidad Autónoma de Madrid
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar